lunes, febrero 3, 2025

Lo más leído

La crisis silenciosa que amenaza el modelo económico de Dubái

Dubái está en boca de todos y, después de la pandemia, el repunte de la economía en esta ciudad fue exponencial. Dubái se convirtió en un destino atractivo para inversores extranjeros, para multimillonarios y para residentes profesionales que ven aquí un lugar de expansión. Además, el turismo también encontró su lugar preferido y su clima agradable en invierno lo hizo uno de los sitios más especiales para conocer.

Sin embargo, esta diversificación de la economía, las políticas de Emiratos Árabes que benefician la llegada de extranjeros y su permanencia en el territorio, también traen sus consecuencias que no siempre se cuentan pero que están latentes en un lugar donde todo parece relucir.

No todo lo que brilla es oro: el drama de Dubái que pocos cuentan

No todo lo que brilla es oro: el drama de Dubái que pocos cuentan
Imagen: Pexels

Tal como aseguran algunos especialistas, la oleada masiva de turistas y nuevos residentes provocaron que Dubái colapse. Las carreteras están transitadas más de lo normal y el exceso de demanda hizo que las propiedades aumenten a ritmo acelerado. Los residentes locales conviven a diario con esta situación y la intolerancia está latente, aunque no se perciba.

- Advertisement -

Según reportes de sitios especializados como Property Monitor, los precios medios por metro cuadrado están en máximos históricos. Los alquileres también aumentaron en un 20% durante 2024 y se estima que la tendencia siga en este 2025. Esto también generó un nuevo fenómeno poblacional, que implica que los habitantes decidan trasladarse a otros sitios más alejados por el coste de la vivienda y por las comodidades, lejos del bullicio.

El éxito que no todos disfrutan en Dubái

El éxito que no todos disfrutan en Dubái
Imagen: Pexels

A medida que los turistas eligen Dubái para disfrutar y los inversores comienzan a desarrollar sus proyectos, la ciudad comienza a colapsar al igual que la paciencia de los residentes. Aunque las manifestaciones en contra de las políticas de las autoridades deben ser controladas, muchos expertos confirman que la desigualdad de oportunidades es notable entre la población. Los proyectos y programas son alcanzables para unos pocos.

Emiratos Árabes aspira a llegar a una cantidad de 5,8 millones de habitantes en 2040 lo que incluye a los extranjeros que se instalan cómodamente por sus políticas de apertura. Aunque no está confirmado, la población local en Dubái representa alrededor del 10% del total del país, una cifra que va decayendo a medida que ingresan más foráneos a la región.

Soluciones prácticas: las estrategias de las autoridades de Dubái

Soluciones prácticas: las estrategias de las autoridades de Dubái
Imagen: Pexels

El gobierno de Dubái aseguró que pretende aumentar las políticas y estrategias para paliar esta situación. El turismo masivo trae consigo consecuencias graves en la población, por lo que las autoridades instaron a que las empresas otorguen más flexibilidades laborales como el trabajo remoto y con horarios diferentes para cada sector. El tránsito parece ser el problema principal, por lo que instalar los taxis voladores es una de las opciones más esperadas.

Tiempo atrás, se habló de la construcción del primer vertipuerto con el objetivo de ofrecer el servicio a partir del año próximo. Más allá de estas estrategias tecnológicas, en Dubái también se planea la construcción de senderos preparados para los peatones, impulsando la vía saludable y promoviendo la caminata, por el uso del coche. Las autoridades quieren construir 3.300 kilómetros de nuevos senderos para peatones, que podrían estar preparados para soportar las altas temperaturas del verano. Estrategias con la que los gobernantes planean retener los problemas de exceso de población y turismo masivo que, lejos de beneficiar a Dubái, la están llevando a niveles preocupantes.

Artículos Populares