Sharjah es uno de los espacios predilectos para las inversiones actuales y, de a poco, logra superar a los gigantes Abu Dabi y Dubái. Sharjah es un emirato de más de 7 mil años de actualidad que logró cautivar a los inversores locales y extranjeros por su especial riqueza natural, sus edificios y su historia.
Pero el crecimiento de este emirato no es aleatorio y responde a un proceso en el que influyen las nuevas leyes de Emiratos Árabes Unidos que benefician a las inversiones. Como es sabido, la región pretende erigirse como un paraíso de bienes raíces, diversificando la economía más allá de las ganancias del petróleo. Por este motivo, es que Sharjah es ahora uno de los predilectos y su éxito tiene una serie de causas.
Sharjah, el lugar perfecto para invertir
2024 fue el año clave para el crecimiento de Sharjah que logró convertirse en el tercer emirato más importante de Emiratos Árabes. Durante el año pasado el número de transacciones aumentó en la mitad y la tendencia promete seguir creciendo. Lo cierto es que esta situación tuvo su punto de inflexión en 2022 cuando se modificó la ley de propiedad absoluta, que es la que permite a los expatriados que no son naturales de EAU a comprar propiedades aquí.
Esta tendencia hizo que el número extranjeros inversores pase de 103 en 2023 a 120 en 2024 y las empresas constructoras más importantes del lugar hicieron lo suyo. Alef y Arada, dos de las compañías más importantes, lograron vender en tiempo récord sus desarrollos llamando la atención de aquellos a los que Dubái no le pudo dar oportunidades.
Los motivos por los que Dubái es una segunda opción
Gracias a los números alentadores, Sharjah comenzó a tomar fuerza en los últimos años. De esta manera, los que dejaron de lado a Dubái eligieron este emirato para hacer sus negocios. Dubái dejó de ser atractivo cuando la demanda provocó un aumento de precios tan exorbitante, que muchos prefirieron mirar para nuevos horizontes. Bajo este contexto es que Aljada, Al Zahia y Maryam Island se convirtieron en los vecindarios predilectos de los compradores, alentados por los valores asequibles.
Este emirato es uno de los preferidos para las familias, los profesionales y los trabajadores del sector medio que encontraron en este lugar todo lo que necesitan. Su cercanía con Dubái sigue siendo una ventaja para los trabajadores que necesitan trasladarse hasta allí con asiduidad. Tal como indica la consultora ValuStrat, de los 1,8 millones de habitantes de Sharjah, unos 1,6 millones son expatriados, muchos de los cuales trabajan en Dubái.
Sharjah, una alternativa atractiva para los más conservadores
Sharjah es entonces el nuevo destino dorado de los inversores locales y también los extranjeros. Los expertos aseguran que sus atractivos son un verdadero imán para los sectores más conservadores, que eligen vivir en sitios más tranquilos pero con todas las posibilidades de conexión a Dubái y otros emiratos. Más allá de que los compradores nacionales son los más frecuentes, las grandes desarrolladoras comenzaron a delinear nuevos planes para atraer a los extranjeros.
Más allá de las diferencias de precios, Sharjah está logrando también otra característica impensada: la integración con Abu Dabi y Dubái que permiten sus autopistas. De esta manera, nada está dividido y todo forma parte de una gran comunidad en la que los bienes raíces son diferentes, con valores diversos y ofertas que se amoldan a las distintas necesidades. Una buena oportunidad para habitar Emiratos de una manera poco convencional, donde encontrar ofertas que se adecúen a cada individuo y seguir impulsando el crecimiento del territorio.