domingo, enero 19, 2025

Lo más leído

Abu Dabi quiso adelantarse al futuro con grandes ideas pero no todas vieron la luz

Abu Dabi logró desarrollar una serie de proyectos urbanísticos, de transportes y arquitectura que pretende posicionarlo como uno de lo más modernos de todo el mundo. En Abu Dabi estas innovaciones lograron cautivar al resto de los inversores, aunque muchas de ellas no lograron cumplir las expectativas o quedaron a mitad de camino.

Un complejo salido de un dibujito animado, una mezquita de la Revelación y la ciudad más sustentable del mundo, fueron algunos de los programas que se presentaron a lo largo de los últimos seis años que obtuvieron el éxito esperado o no lograron llegar a los objetivos más diversos.

La urbanización Pixel de Abu Dabi

@chinastateconstruction

#TourWithCSCEC The «Pixel» Complex at Abu Dhabi’s Makers District. Come with us and explore the “Pixel Valley”. 🚴‍♀️🌇🌞#pixel #CSCEC #project #WitnessABetterWorld #abudhabi

♬ 原聲 – CSCEC – CSCEC

Convertirse en la sociedad más futurista del mundo fue uno de los objetivos primigenios de todos los desarrolladores, arquitectos y autoridades que eligieron alinearse a los designios de Emiratos Árabes Unidos y llevar la ciudad a lo más alto de la escala tecnológica. El proyecto de la urbanización Pixel es una de las más llamativas y consta de 525 viviendas, comercios, oficinas y centros de ocio que se despliegan en una plaza pública.

- Advertisement -

Creada por el estudio MVRDV, este espacio tiene un diseño tal que los edificios parecen ser parte de un dibujo animado o de una creación de diseño cinematográfico. El espacio fue inaugurado en 2021 en la isla Reem aspira a revertir la tendencia de la ciudad de levantar torres que no tienen conexión urbanística ni social entre sí.

Masdar City, la ciudad sostenible que quedó a mitad de camino

Masdar City, la ciudad sostenible que quedó a mitad de camino

Masdar City es uno de los proyectos más ambiciosos que, si bien logró concretarse, quedó a mitad de camino o está en pleno desarrollo. Este sitio requirió una inversión faraónica de 15.000 millones de dólares en construir infraestructuras en seis kilómetros cuadrados. En este espacio los edificios se amoldaron a la arquitectura sostenible y los edificios cuentan con técnicas asombrosas para poder usar las energías renovables y paliar el calor excesivo que existen en esta región.

Por ello, usan una especie de bolsa de plástico fina que recubre la base de las construcciones que se llena de viento y funciona como aislante natural. A la vez que existen otros con trapecio invertido para que ninguna de sus caras mire directamente al sol. En la actualidad viven 4000 personas, entre estudiantes y trabajadores de las distintos Centros y Universidades que la conforman. A pesar de tener residentes, este proyecto que comenzó en 2008 aún no se adaptó al centro de Abu Dabi y sólo se logró llegar al 10 por ciento de la idea original.

Una construcción suspendida en Abu Dabi

Una construcción suspendida en Abu Dabi

Los proyectos de última generación son los que han logrado gran éxito entre los inversores pero muchos se vieron cancelados debido a sus desopilantes propuestas que no pudieron llevarse a cabo. Recientemente las autoridades de Abu Dhabi han suspendido temporalmente un importante proyecto de construcción en Yas Island debido a que incumple con las normas de sanidad impuestas, por lo que se demuestra que las autoridades son estrictas en este sentido.

Esta decisión se produce después de inspecciones exhaustivas y de la preocupación pública por el aumento de la contaminación del agua, incluida una mayor turbidez y cambios significativos en su calidad. Tal como se anunció, el proyecto permanecerá suspendido hasta que se implementen todas las medidas correctivas y se siga el estricto cumplimiento ambiental que impone las autoridades de Abu Dabi.

Alfonsina Murialdo
Alfonsina Murialdo
Periodista de la Universidad Nacional de La Plata en Argentina. Especialista en inversiones y Real Estate en Dubai y todo Emiratos Árabes Unidos.

Artículos Populares