Dubái es una de las ciudades que registró un crecimiento demográfico exponencial y la cantidad de habitantes llegó al 3.8 millones en 2024. Esta situación en Dubái aumentó la demanda de alquiler, de compra de propiedades y, por ende, el costo de vida. Por ello, los que eligen instalarse en este emirato no cuentan con un panorama certero de cuánto aumentaron los precios aquí, debido a esta volatilidad que sorprende.
Para ello, existe la herramienta Numbeo que permite analizar el valor del alquiler, los alimentos, los restaurantes y el poder adquisitivo de las ciudades para que, quien esté pensando en residir allí, pueda obtener un panorama acabado de cómo es la situación. Esta plataforma es útil para la cantidad de expatriados que eligen a Dubái como su sitio de residencia en medio de los grandes beneficios que implican vivir en la ciudad.
Cómo es el coste de vida en Dubái
Gracias a Numbeo se puede obtener detalles sobre el valor de las viviendas, el alquiler, poder adquisitivo, transporte y más detalles que influyen a la hora de elegir un enclave para vivir. En este caso, esta plataforma aplica una base de datos global que le permite obtener información detallada sobre el contexto.
Un detalle a tener en cuenta en esta ciudad es que la mayoría de los residentes provienen de otros países, lo que le da una particularidad multicultural. De acuerdo a los últimos datos, estos tienen entre el 75 y el 90 por ciento extranjeros viviendo en este sitio por lo que las posibilidades son atractivas para los inversionistas y expatriados. En esta variante también influyen los beneficios del gobierno para este tipo de población como el impuesto a la renta cero.
Las ciudades que compiten con Dubái
Dentro del estudio de Numbeo, Dubái aparece en el puesto 40 de ciudades comparadas con otros destinos como Orlando, en Florida, y Vancouver, en Canadá. Esta posición es en relación al coste de vida y valor del alquiler. Si esta variable no se tiene en cuenta, este enclave ocuparía el lugar 118 dentro de esta estadística entre Mannheim en Alemania y Brisbane en Australia.
Tal como define Numbeo una familia de cuatro personas tiene que contar con ingresos de 14.066 dírhams al mes, sin incluir el alquiler, y un poco más de 4.060 dírhams para una sola persona, sin tomar en cuenta el valor de la renta. El valor del alquiler es de 8.213 dírhams para una vivienda de solteros, mientras que un apartamento de tres habitaciones, de 16.055 dírhams.
Dubái y Nueva York, dos destinos comparables
Nueva York es otra de las ciudades que reúne a una gran porción de extranjeros, a pesar de sus estrictas reglas de permanencia y visado. Aquí el coste es más caro que en Dubái en un 41.1%, aunque no se tiene en cuenta el valor del alquiler. Más allá de esta diferencia, el alquiler sigue siendo más asequible en esta ciudad de Emiratos Árabes por lo que vivir aquí es un 47% más barato que en la ciudad estadounidense.
Según el índice, las ciudades de Nueva York, Washington y Los Ángeles, Zúrich, Ginebra, Londres, Sídney, Copenhague y Dublín están por encima de Dubái en cuanto al valor de vida. En tanto, Dubai es la ciudad con el costo de vida más alto en los Emiratos Árabes Unidos, seguido de Abu Dhabi con 105 y Sharjah con 163. En tanto, este emirato fue clasificado como la mejor en el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), con Doha en el puesto 127, Riad en el 156 y Manama en el 164.