Dubái sigue sumando edificios a su tan exorbitante skyline y ahora anunciaron la llegada de un nuevo edificio que llegará para romper todos los moldes. En Dubái se construirá una pirámide que, al igual que las egipcias, marcarán un antes y un después del emirato. Este magnífico edificio, llamado Ziggurat, tendrá 1.200 metros de altura y ocupará más de 2 kilómetros cuadrados.
Esta pirámide tendrá también dos particularidades que la convertirán en un nuevo edificio récord dentro de la ciudad: tendrá la capacidad de albergar a más de un millón de personas y su propio sistema de transporte. Si algo le faltaba a Dubái es una construcción de este tipo y las empresas ya posaron su mirada sobre ella y su importante oportunidad de inversión.
Una promesa por cumplir en Dubái
La pirámide Ziggurat es uno de los más esperados dentro de la ciudad y también uno de los más disruptores. Su construcción fue anunciada hace ya varios años, pero la crisis de la economía de 2008 impidió su creación. De todas maneras, Zigurat es uno de los sueños alcanzables dentro de este enclave y sus detalles sorprenden hasta los más incrédulos.
La empresa a cargo de este diseño se llama Timelinks, que está integrado por un grupo interdisciplinario de urbanistas, científicos y diseñadores arquitectónicos, que pensaron en este edificio bajo los estándares más estrictos de sostenibilidad. Por ello, se planeo que la iluminación y todas las instalaciones que se realicen en este sitio sean a base de energías renovables, con sistemas solares y eólicos.
Sistema de transporte propio y más detalles sorprendentes en la pirámide de Dubái
Ziggurat también cuenta con otros sistemas tecnológicos que marcarán un antes y un después en Dubái. Según lo revelado, este sitio tendrá su propio sistema de transporte que se desplazarán de manera horizontal y de vertical, intentando evitar las grandes conglomeraciones de coches. Es decir, la pirámide será una verdadera ciudad dentro de la ciudad, que también poseerá centros comerciales, restaurantes y locales imprescindibles para los que residan en ella.
Este enorme edificio tendrá 300 pisos donde, además de poseer un sistema de desplazamiento único, contará con parques, espacios verdes, ideales para la recreación de las familias. Todos ellos cumpliendo las reglas que imponen las autoridades de Emiratos Árabes, de cumplir con la construcción de edificios ecológicos, para evitar el aumento de emisiones de carbono.
Hacia una «mini ciudad» sostenible en pleno Dubái
Las autoridades de Timelinks, empresa a cargo de la Pirámide Ziggurat, se encargaron de resaltar las cualidades de esta verdadera comunidad sostenible. Tal como confirmaron sus ejecutivos, este sitio aplicará la energía de vapor para su proceso de construcción, al igual que las turbina eólicas para aprovechar los recursos energéticos. La intención de este proyecto es que se puedan incluir ciudades enteras dentro de ella, con espacios verdes y otros lugares y reconocimiento facial como método de seguridad para sus habitantes.
Dubái no será el único destino donde se construya un proyecto de este estilo. En Arabia Saudita también se pensó en la edificación de una auténtica ciudad en el medio del desierto llamado The Line, un rascacielos que pretende albergar a más de nueve millones de personas y que se inaugurará oficialmente en 2030. Este contará con una estructura de unos 170 kilómetros de largo y tendrá unos 200 metros de ancho. Una verdadera rareza para el paisaje de arena de Arabia Saudita.