sábado, febrero 22, 2025

Lo más leído

El plan de Abu Dhabi para convertirse en la capital de la IA

Abu Dhabi no puede dejar de lado las nuevas tendencias y la diversificación de la economía va más allá de los bienes raíces. Abu Dhabi y el resto de Emiratos Árabes tiene la posibilidad de convertirse en la capital de la Inteligencia Artificial por lo que ha delineado un plan que lo ubicará en los primeros puestos a nivel mundial.

Este se conoce como La Estrategia Digital del Gobierno de Abu Dabi 2025-2027 impulsada por el Departamento de Habilitación Gubernamental de Abu Dabi (Dirección General de Educación), que tiene como objetivo mejorar las gestiones de gobierno gracias a la IA. Este proyecto requiere la inversión de más de 13.000 millones de dírhams y su finalidad es mejorar las capacidades de gobernanza en los próximos dos años.

Los objetivos de Abu Dhabi

Los objetivos de Abu Dhabi
Fuente: Pexels

La Estrategia Digital del Gobierno de Abu Dhabi tiene un objetivo claro que es el de generar una infraestructura eficiente que ayude a la gestión de gobierno. Una de las funciones es lograr que la nube soberana sea 100 por ciento digital para que se automaticen de todos los procesos gubernamentales. También, se espera que se desarrolle una plataforma unificada de planificación de recursos empresariales (ERP).

Las finalidades en este proceso son claros y son las que lograrán un mayor desenvolvimiento de las actividades del gobierno. Por ello, las autoridades consideraron necesario realizar 200 soluciones con IA para todos sus servicios, convirtiendo a Abu Dhabi en un centro de desarrollo en este tipo de tecnología.

IA para todos, otras de las claves del proyecto de Abu Dhabi

IA para todos, otras de las claves del proyecto de Abu Dhabi
Fuente: Pexels

Uno de los puntos más interesantes del proyecto digital del gobierno de Abu Dhabi es el programa «IA para todos» en el que los ciudadanos podrán conocer todas las posibilidades y herramientas que otorga la IA. Esta es una nueva herramienta de empoderamiento para los residentes, que podrán interiorizarse en su uso y ganar conocimiento. Esta iniciativa se suma a otras antes impulsadas por el gobierno como la conocida como la tercera evolución de la plataforma TAMM (TAMM 3.0) y el Programa de Abu Dhabi para una Experiencia del Cliente sin Esfuerzo.

Tal como describen desde el Departamento de Habilitación Gubernamental de Abu Dhabi (DGE), «la Estrategia Digital del Gobierno de Abu Dabi 2025-2027 refleja la visión de nuestros líderes de ser un gobierno nativo de IA, integrando perfectamente la IA en todos los sistemas gubernamentales para un futuro proactivo, ágil y totalmente basado en la tecnología», aseguraron.

El camino hacia la transformación en Abu Dhabi

El camino hacia la transformación en Abu Dhabi
Fuente: Pexels

La elaboración de esta propuesta no sólo tiene el objetivo de mejorar el trabajo desde el Gobierno sino de impulsar el crecimiento económico. Con la Estrategia Digital del Gobierno se espera que se sumen más de 24.000 millones de dírhams al PIB de Abu Dhabi para 2027 y cree más de 5.000 puestos de trabajo. Para llegar a esto también se necesita de la colaboración internacional y de otros sectores. El gobierno de Abu Dhabi está trabajando en conjunto con otras entidades fundamentales.

En este contexto, se aseguró que la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed bin Zayed contribuye con información y talleres sobre Inteligencia Artificial, el Consejo de Investigación de Tecnología Avanzada (ATRC) para el crecimiento de modelos lingüísticos y G42 es el que colabora con el desarrollo de la infraestructura. Esta estrategia es una de las tantas que se amoldan a la visión de futuro de la capital y el resto de los Emiratos. Con este trabajo se pretende mejorar los servicios públicos, el trabajo en las operaciones gubernamentales y fomentar un futuro más sostenible, que beneficie a todos los sectores de la sociedad y que sea un imán para futuros inversores.

Artículos Populares